Una de las cosas que me apasionan es pensar como puedo ser más productivo. No solo con mi trabajo sino en toda mi vida. En cada situación trato de analizar como podría mejorar los procesos que realizo para ganar tiempo y obtener un mejor resultado.
Me encantan, por ejemplo, los Tip del Capitán y otros sitios, como Life Hacker, del que ya hemos colocado algún que otro post. Mi idea es compilar en esta serie (que no se cuantos posts serán) aquellas cosas que voy descubriendo y aprendiendo.
Sin más le doy paso al Tip #1
Guardar links, videos o cualquier cosa para leer más tarde
Algo que me sucede habitualmente cuando uso Twitter desde el celular es encontrar links útiles que no tengo tiempo de leer en ese momento. Además, consumir contenidos desde un móvil puede ser muy tedioso. Twitter tiene una opción de «Leer más tarde» que podemos asociar a un servicio para dicho fin. Yo estoy utilizando Pocket y te paso a explicar cómo:
- Descargué la app Get Pocket para mi celular (disponible para iOS, Android, navegadores y hasta Kindle) y también la instalé en Chrome. Además, la vinculé con algunas de las 300 apps con las que Pocket se integra.
- Entonces, cuando encuentro un contenido que me interesará leer (ya sea en Twitter, Flipboard, Reeder, Pulse, o un sitio web) lo guardo en Pocket
- Cuando llego a casa y estoy en calma me tomo unos minutos para consumir toda la info que me pareció relevante durante el día. En mi caso lo hago desde el iPad pero podría leerse desde Kindle o el navegador.
Utilicé muchos servicios similares, pero Pocket (que antes se llamaba Read it Later) me pareció muy práctico y hasta ahora me hace ahorrar mucho tiempo.
2 respuestas a «Tips de Productividad – Intro y Tip #1: Agregador de links»
[…] semana pasada vimos como guardar contenido para leer más tarde con Pocket. Hoy, para aquellos que les gusta compartir contenido en sus redes sociales, vamos a ver una forma […]
MUY BIEN, ADELANTE.