Viajar en el 2000… es algo loco.
Antes de viajar ya viste fotos del lugar donde vas a ir. Ya sabés donde queda tu hotel, que comodidades tiene. Sabés la temperatura promedio, dónde quedan los puntos turísticos o atracciones. Además de toda la información «dura» que puedas tener, contás con comentarios o consejos de otros viajeros que ya pasaron por ese lugar. Incluso, si es una ciudad grande, podés recorrerla virtualmente con Street View.
Entonces viajar no es necesario. Lo necesario es experimentar, vivir el viaje. Eso es lo lindo.
Cada vez más personas planifican sus propios viajes. Ya fue dejar todo librado al criterio de una persona que te arma el paquete y las excursiones. Planificar el viaje es parte del viaje. Considerar que vas a hacer es parte de la experiencia y se disfruta tanto como ir al aeropuerto.
Hay muchas páginas que nos ayudan a planificar nuestro viaje. Les dejo algunas de las que yo miro y podemos seguir agregando más y más.
Despegar.com – Agencia de vuelos, y también de hoteles. Ideal para darse una idea de precios pero nunca quedarse con esta opción. Hay muchas apps que pueden servirnos, como KAYAK o SkyScanner.
Hoteles.com – Booking de hoteles.
Tripdvisor – La mejor guía para el viajero. Siempre consultá tus destinos en esta página que esta hecha por gente que ya pasó por ahí.
WayAway – Da ideas para tu viaje.
Me quiero ir de viaje – Un blog de viajes muy bueno, con notas que nos pueden servir a la hora de elegir un destino o simplemente para darnos ideas nuevas.