Categorías
Internet y Tecnologia

Tu primer follower en Twitter

Y un día decidiste unirte a Twitter.

Pasó mucha agua bajo el puente desde ese entonces y ahora nos da mucha curiosidad saber que día exacto fue, que estábamos pensando en ese momento… y quién fue nuestro primer follower.

Si a vos también te da curiosidad saber quién fue el inconsciente que decidió «seguirnos» y aceptar leer nuestros tímidos primeros tuits ingresá a First Follower y enterate.

Categorías
Internet y Tecnologia

Vine, videos de 6 segundos

Vine Twitter

La semana pasada Twitter anunció Vine, una aplicación para grabar y compartir videos de 6 segundos dentro de la plataforma. La red social y los medios hicieron eco rápidamente del lanzamiento. Grandes figuras del espectáculo ya hicieron su entrada triunfal (empujada por Twitter, evidentemente). La «nueva red social» ya tiene su primer comercial realizado por Toyota.

Su idea es sencilla y no hay mucho más que agregar. Simplemente destaco la facilidad para grabar los videos y realizar una «edición» casera. La grabación comienza tocar y mantener presionada la pantalla y se detiene al retirarlo. Vine viene a potenciar la idea de los gif animados pero haciendo que por fin compartir videos caseros sea realmente fácil y rápido.

Es sorprendente la cantidad de información que puede contener un video de 6 segundos. Yo por ejemplo, realicé el anuncio de los nuevos cargos familiares 🙂 el resultado es este.

Categorías
Productividad

Tip de Productividad #2: Publicar tuits programados desde Google Reader

tip2-reader-ifttt-buffer-twitter

La semana pasada vimos como guardar contenido para leer más tarde con Pocket. Hoy, para aquellos que les gusta compartir contenido en sus redes sociales, vamos a ver una forma de automatizar todo el proceso con la combinación de varias herramientas web.

Google Reader

Una de mis fuentes de información para mantenerme actualizado de las tendencias, noticias y demás cosas que suceden en el mundo es Google Reader. A través de este servicio puedo leer más de 100 blogs ordenadamente, sin tener que visitar todos esos sitios regularmente. Digamos que centraliza toda la información de los sitios que me interesan.

Muchas veces encuentro contenido que me parece muy interesante y me gusta compartirlo con la comunidad social en internet. Para esto tengo configurados un par de servicios online que me alivian la tarea.

Buffer

Buffer es un servicio que nos permite almacenar publicaciones (estados de Facebook, o tuits, por ejemplo) y los publica en determinados horarios que nosotros fijamos. De esta manera, no canso a mis seguidores con una seguidilla de tuits, y los distribuyo durante el día.

Sin embargo, no está bueno estar cargando todas las publicaciones manualmente, es por eso que entra en juego otro servicio más: IFTTT

IFTTT

Este servicio cumple con la siguiente consigna «If this, then that» (de ahí la sigla), o dicho en criollo, «si se cumple tal condición, entonces quiero que pase este evento». Lo bueno de este servicio es que vincula muchas aplicaciones web y las hace trabajar en conjunto a través de lo que denomida «Recetas». Por ejemplo, una receta que tengo yo es «Cada vez que me etiquetan en Facebook que la foto se descargue en Dropbox». ¿Interesante no?

Lo bueno es que IFTTT se vincula con Buffer y con Google Reader, y ahí está la magia.

Lo que hago (volviendo al tip) es crear una «receta» para que cada vez que etiqueto algún articulo en Google Reader con determinada etiqueta, lo almacene en Buffer. Luego Buffer se encargará de publicarlo en Twitter en los horarios que ya prefijé de antemano.

Resumiendo

Este tip me permite tuitear de forma regular contenido interesante a mis seguidores sin necesidad de estar programando ni «estando» todo el día frente a la computadora. Lo único que hago es cada mañana (o cada dos días) etiquetar los artículos que creo interesantes ¡y el resto se hace automáticamente!

Categorías
Series, Música, Cine y Literatura

El libro de Twitter

Llegó a mis manos un libro muy vistoso e interesante. «El Libro de Twitter. Conectados en 140 caracteres» es una producción de Genes Interactive, una agencia digital argentina. Es el primer libro sobre Twitter de Latinoamérica ¡y tenemos el orgullo de que se haya realizado en nuestro país! Podés seguirlos en @genesinteract, una cuenta que sigo hace tiempo y que recomiendo.

El contenido es más que interesante para aquellas empresas y personas que quieran saber de que se trata esta red social, conocer estrategias y herramientas para sacar el máximo provecho. Lo mejor de todo es que puede descargarse de forma gratuita desde http://LibroDeTwitter.com. Ya no hay excusas para aprender a usar esta red al 100%.

Hace tiempo que estoy en Twitter y es una de las plataformas más útiles de la actualidad. Al principio, cuando hablaba con mis amigos muchos no entendían el potencial de esta red pero poco a poco se van dando cuenta para que puede servirles realmente y se comienzan a sumar.

Para mi trabajo y mis blogs, Twitter es una herramienta fundamental tanto para divulgar mis contenidos como para estar en contacto con los lectores y al tanto de lo que sucede.

Si aún no usás Twitter, espero que la idea de esta red te haya gustado y te sumes. Si ya estás, seguro hay algunas cosas nuevas que podés aprender de este libro.

Y ya que estamos, seguíme! Soy @lucasfuentes. 🙂

Categorías
Incategorizable

Infografia por los 5 años de twitter

twitter-head-5-anios

Se que ya estamos un poquito saturados de infografías y particularmente esta no me parece una gran producción. Pero la publico porque tiene datos muy interesantes que no había leído hasta el momento.

Como para tenerla a mano.