Categorías
Viajes

Paseando por Villa General Belgrano

post-patrocinado

vgb1

Hace poco fuimos de visita a Villa General Belgrano, una localidad que forma parte del Valle de Calamuchita, en Córdoba.

Me enamoré del lugar y me prometí volver. La villa parece salida de un cuento medieval y no sorprendería cruzarse con algún enano de barba larga y un hacha en la mano. Fue fundada por 127 familias que convirtieron a la ciudad en la colonia alemana más grande del país.

villa-general-belgrano

Una de las cosas que más me atraen de la Villa son las comidas típicas de la región, que están basadas en una mezcla de recetas internacionales que se ha ido acumulando a largo de muchos años. Son sabores que provienen de la cocina centroeuropea, traídos por inmigrantes de nacionalidades diferentes en la década del 40, se combinan con los deliciosos productos que se cultivan en la zona. Nombres como Schwarzbrot, Schlachtplatte, Leberwurst, Apfelstrudel y otros.

Otra atracción es la elaboración de cerveza artesanal, tradición que deriva de las habilidades que los inmigrantes alemanes trajeron a la región. La producción cervecera hace de este poblado el lugar de celebración de la Fiesta Nacional de la Cerveza, también conocida como Oktoberfest y es un homenaje al fantástico Oktoberfest en Munich.

Aquellos que estén planeando unas vacaciones en el país, este destino es super recomendado. Tanto para ir en pareja como para ir en familia. En cuanto al alojamiento, es variado y para todos los gustos. Desde un Royal Holiday hasta hostels de precio accesible.

No hay excusas para hacer turismo dentro de nuestro país, pagando todo en moneda local, disfrutando de una arquitectura de la otra parte del mundo y un paisaje salido de un cuento de hadas.

Categorías
Viajes

Destinos Nacionales

post-patrocinado

lacar

Estoy analizando unas vacaciones tranquilas, ya que el bebé viene en camino (¿cómo, no les conté?).

Dentro de los destinos disponibles, hacer turismo nacional es una de las opciones que mejor se perfila, tanto por el costo accesible como por la distancia.

humauaca

Debemos ser agradecidos del país que tenemos. Nuestro sur, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, es un sueño compuesto de montañas, lagos y cordillera. Nuestras ciudades costeras, desde Mar del Plata o Pinamar hasta Cariló y Villa Gesell, tienen su magia. Por otro lado tenemos la ruta del vino en Mendoza y San Juan. Si hablamos del norte, tenemos que mencionar la belleza de Salta y Jujuy (recientemente visitado por mis hermanos) que tiene postales de otros tiempos. ¡Y todavía tengo más! Aun me falta mencionar las sierras de Córdoba, a sus ríos y ciudades. Las cataratas del Iguazú en Misiones o las termas de Entre Ríos.
Me faltan lugares. Me faltan provincias. Cada una esconde lugares dignos de ser visitados y recorridos con la misma intensidad que cualquier destino turístico fuera de nuestras fronteras.

iguazu

Es cierto que los precios en temporada alta no son tan accesibles y están más pensados para el turismo internacional que el interno. Pero con las herramientas online que tenemos hoy en día es fácil encontrar vuelos en promoción, facilidades de pago y alojamientos a cifras coherentes.

Quién te dice. Hoy estás leyendo este post y quizá mañana estás reservando un vuelo en Despegar, reservando hoteles en Rosario y haciendo las valijas para vivir tu próximas vacaciones.

Categorías
Inspiracion Publicidad y Diseño

Publicidad Turismo en Buenos Aires

ciudad-buenos-aires

Este post se podría haber llamado «puntos hot de Buenos Aires«, sugún mi compañero de la derecha (Milton), pero decidí hacer algo más institucional.

Les traigo la nueva campaña del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para fomentar un poco el turismo en la que quieren posicionar como «la ciudad de todos los argentinos». Para mi que soy del interior, un objetivo nada sencillo.

Gonzalo Ricca, Director General Creativo de Don (la agencia responsable de la campaña), comenta que “Con una historia cercana y amigable mostramos el recorrido de un joven cordobés que viene a descubrir cómo la Ciudad de Buenos Aires es una parte clave de su ser”.

Hay algunas perlitas que no tienen desperdicio (como la cara del viejo cuando le muestra el obelisco). Fue una buena jugada meter cordobeses en la historia, son los más graciosos y jodones del país.

Categorías
Viajes

Finde en Merlo

Este fin de semana tuve la oportunidad de viajar a Merlo, San Luis, con mi esposa y su familia. Pude conocer finalmente esta bella ciudad situada a 750 kilómetros de Buenos Aires.

Me parece muy loco que tanta gente conocida se haya ido a vivir a Merlo. ¿Será por el clima? ¿Será por la seguridad, o tal vez por las oprtunidades? Lo cierto es que se van y parecen felices de estar allá. Estoy seguro que si preguntás en tu círculo (trabajo, amigos, etc) hay alguien cercano que esta viviendo allá.

DSCN0311

La ciudad tiene todo lo que le hace falta. Propuestas turísticas, infraestructura y capacidad hotelera. El paisaje de sierras me gusta. Supera a la costa pero no le llega a la montaña (tengo una debilidad por nuestro sur). El famoso microclima no es algo que yo pueda distinguir. Nos tocaron unos días muy lindos y pudimos recorrer fugazmente algunos lugares.

DSCN0377

De Merlo me llevo buenas impresiones. Recomiendo visitar el KIO (Winking smile digan que van de parte mío). Conocí a Luis Ocampo, que tiene la única casa de música de la ciudad y de los alrededores. Comí y me llené en Basta Lola! y tomé helado en la heladería de al lado (si alguien sabe el nombre que me avise!).

Vayan al Filo, la vista es hermosa. Arriba de todo hay una confitería pero como es privado no pudimos hacer picnic ahí. Una lástima. Otro lugar para tomarse unos mates y descansar es el arroyo. Podría quedarme horas escuchando el ruido del agua entre las rocas. En medio de ese sonido se puede escuchar algo muy similar a la paz.

la fotola foto (1)

Me quedé con ganas de algunas cosas, pero no había tiempo. Cabalgatas, cuatriciclos, parapente, tirolesa cañonismo y algunas actividades más prometen una estadía con programa para rato. Si, ya sé que siempre vas a la costa, pero por qué no te das la oportunidad de hacer algo en las vacaciones y no solo estar tirado bajo el sol.

Tengo que pedir las disculpas por las desaparecidas de estos días. No hay excusas, solo falta de organización y un poco más de trabajo que el habitual. Pero nada grave.