Categorías
Pensamientos

Todo es un remix

Copiando es cómo aprendemos, nadie comienza siento original. Éstos son los elementos básicos de la creatividad copiar, transformar y combinar

Ya hemos hablado sobre la creatividad, las ideas originales y las copias y ese tipo de cosas. Este video me gustó muchisimo y espero que a ustedes también. Básicamente habla sobre como surgen las ideas y como se van retocando hasta crear algo completamente innovador. Estos puntos de inflexión son los que pasan a la historia pero son parte de una linea de invención que involucró a muchas personas.

Me recuerda lo que me dice siempre Gustavo: mientras más elementos tengamos, mayor posibilidad de crear cosas nuevas. Pero siempre partimos de ideas o conceptos existentes. Como dice el video, los resultados más espectaculares suceden cuando las ideas se combinan.

Por eso es importante ver y aprender cosas nuevas, prestar atención a lo que nos rodea, charlar con la gente. Todo lo que nos puede aportar algo de valor que podemos reutilizar para remizar algo nuevo y mejorado. Y bueno, si les gusta el marketing, pásense por su blog que tiene sobradas cosas para tomar ideas. 🙂

Categorías
Pensamientos

5 actitudes para favorecer la creatividad

Excelente esta nota de @eduardokastika donde nos muestra 5 actitudes para favorecer la creatividad.  No lo veo como una lista más de tips, sino una declaración de principios o pilares para todo creativo o para todo aquel que se precie como tal.

Yo lo ví en Isopixel, un blog que recomiendo seguir.

  1. Persistencia: sumergirse durante mucho tiempo en una disciplina.
  2. Trascendencia: fuerte intención de dejar una huella en el mundo.
  3. Resistencia: capacidad de tolerar críticas.
  4. Pasión: fuertes deseos de lograr objetivos relevantes.
  5. Experimentación: predisposición a probar y equivocarse.

Categorías
Pensamientos

El genio creativo, por Elizabeth Gilbert

Interesante charla para TED de Elizabeth Gilbert, escritora del best seller Comer, Rezar, Amar. En ella nos invita a reflexionar sobre la creatividad, los artistas y como enfrentar los éxitos y los fracasos.

Categorías
Gastronomia

20 tortas creativas y únicas

Las tortas de cumpleaños estaban directamente relacionadas con alguna afinidad o hobbies del pequeño cumpleañero. Recuerdo que mis tortas de chiquito se alternaban entre canchas de futbol o caras de Mickey Mouse. A mi sobrino, por ejemplo, le gusta Cars, así que le hicieron una con la forma del Rayo McQueen.

A medida que fui creciendo, las tortas fueron remplazadas por tortas anónimas y comunes compradas en cualquier repostería de barrio. Tortas sin ningún grado de personalización.

Parece lógico si pensamos que los gustos se hacen más complejos y difíciles de representar. Si hoy tuvieran que hacerme una torta con forma de combo de McDonald’s, o nave espacial, o quizá con forma de Nikon réflex todos se verían en un apuro. ¿Todos?

Me encontré en Creative Fan con tortas de diseño exclusivo y único. Mírenlas y díganme si no les daría pena comerse una… antes de sacarle una foto.

Torta de Cámara Nikon

torta nikon camara creativa

Categorías
Pensamientos

La lista Anti innovacion

homer-dando-lecciones 

Entre esas cosas que nunca te pueden faltar para ser un anti-innovador, no olvides imprimir esta lista y pegarla en la heladera o llevarla en la billetera. ¡No sea que te olvides de que innovar es para los soñadores!

  1. Ve a lo seguro. Escucha tu voz interior. “¿Porqué tengo que arriesgarme?”

  2. Conoce tus limitaciones. No temas encasillarte a ti mismo. “No soy creativo.”

  3. Recuérdate a ti mismo que sólo es un trabajo. “No me pagan para tener ideas.”

  4. Demuestra que eres el más listo de la habitación. Haz que escepticismo sea tu segundo nombre. “He aquí porqué esa idea no va a funcionar.”

  5. Sé el tipo duro. Pide ver los datos. “No hay evidencia de que vaya a funcionar.”

  6. Respeta la historia. Da siempre al pasado el beneficio de la duda. “Si la idea es tan buena, ¿Porqué no se la ocurrido a nadie antes?”

  7. Para la locura antes de que empiece. Aplasta ideas en un estado temprano con tu inteligencia para los negocios. “¿Cómo vas a resolver el problema de …?”

  8. Cuando tú vas, yo vuelvo. Usa la experiencia como arma. “No has estado por aquí el suficiente tiempo como para entender cómo funcionan las cosas.”

  9. Mantén tus ojos cerrados. Tu mente también. “El mundo no está cambiando. Es sólo lo que los medios quieren que pensemos.”

  10. Asume que no existen los problemas. “Ha sido un año duro pero podemos culpar a la economía.”

  11. Infravalora a tus clientes. “No se van a ir a ninguna parte.” “No están preparados para esto.”

  12. Sé un mentor. Da buenos consejos a la gente que trabaja para ti. “Mantén la cabeza baja y haz tu trabajo.”

  13. Sospecha de los “creativos” de tu organización. “Esta gente no entiende de negocios.”

  14. Cuando todo lo demás falle, actúa como un adulto. “De verdad que no tengo tiempo para esto.”

Youngme Moon