
Paquetes de Lomo con Arroz Pilaf
Saludos a toda la audiencia de LCM, mi nombre es Ramiro y soy el autor del blog gastronómico Tour Gourmet. Hace unos días Lucas, con la mejor de las ondas, me preguntó si quería preparar una receta para ustedes, y yo, que excusas no me faltan para andar picando cebollas y pelando papas, acepté encantado. El tema fue: CUAL receta. Las directivas: «Algo para cenar, fácil y que no sea pollo (porque a Pau no le gusta)». Aun así, con uno de mis ingredientes estrella fuera del juego, me armé una lista de platos de entre los cuales, el galardonado autor y editor de LCM, eligió el siguiente: Paquetes de Lomo con Arroz Pilaf.
Para ser justos, es una receta que me presentó mi mujer con gran maestría y yo la versioné un poco. Así que listo, sin más preambulos, pasemos a la receta:
PAQUETES DE LOMO CON ARROZ PILAF
Las cantidades son para hacer 3 porciones. 2 para cenar con tu pareja y la que sobra para ser la envidia de tus compañeros de oficina al día siguiente:
Para los Paquetes de Lomo:
- 6 bifecitos finos de res (nalga o bola de lomo, como para milanesa)
- 100 gr. de Queso Pategrás (o cualquiera de pasta semi-dura)
- 100 gr. de Panceta ahumada
- 12 u. de Tomates desecados
- Albahaca fresca
- Sal y pimienta
- 70 ml. de Vino Blanco
- 150 ml. de Caldo
- 2 cdas de Crema de Leche
Para el Arroz Pilaf:
- 200 gr. de Arroz (de grano largo y fino)
- 400 ml. de Caldo (podés usar un caldito disuelto en agua)
- 150 gr. de Cebolla (media cebolla grande)
- 40 gr. de Manteca
Ya compraste todo, ahora vamos a empezar a preparar todos los ingredientes y dejarlos listos para usar (mise en place):
- Necesitamos tiras finas de carne de aprox. 2 – 3 cm. de ancho y los más delgadas posible. Así que los bifecitos, si son gruesos, los martillamos un poco para afinarlos y hacerlos un poco más anchos, y después los cortamos por la mitad a lo largo.
- El queso lo corté en triangulos pequeños, solo porque era más facil, si los cortas en cuadrados, también te va a quedar 🙂 Lo importante es que sean pedazos chicos para que se funda fácil con el calor.
- La panceta la corté en lardons finos. Son bastones cortados de manera que en cada corte hay capas de carne y grasa. Y después, para dejarla bien crocante, la salteé en una sartén seca, porque la panceta va a liberar su propio aceite. Despues reservé esa sartén con ese mismo aceite para después, lo vemos mas adelante.
- Los tomates desecados los hidraté en té tibio. Por qué no en agua? Porque todo el sabor se transfiere por osmosis hacia el elemento que menos sabor tenga, si hidratas los tomates en agua, todo el sabor queda en el agua que después vas a desechar, esto no pasa si lo hacés con té. No hace falta que le pongas azúcar 🙂
- Para el caldo, no tenía hecho casero, así que use un caldito disuelto en 550 ml. de agua caliente (400 para el arroz y 150 para la carne).
- La cebolla la piqué chiquiiiita (brunoise).
Con todo esto listo, empezamos:
Mise en place de los Paquetes Sal y pimienta Queso en el centro Albahaca Tomates rehidratados Panceta ahumada crocante Cerramos primero la tira que está por debajo Cerramos la otra tira, bien ajustado. Con hilo "matambrero" atamos rodeando el paquete horizontalmente. Con el sobrante de hilo, rodeá el paquete verticalmente y atá de vuelta. Así deberían quedar. Ahora a la heladera tapados por un film o bolsa. Ahora, mientras esto se enfría, vamos con el arroz pilaf:
Mise en place para el Arroz Pilaf Fundí la manteca en una ollita amplia (como para todo el arroz) Cuando se fundió la manteca y está bien caliente (ojo que no se queme), agregá la cebolla A fuego fuerte, dejá pasar unos minutos (3 - 5) hasta que la cebolla este "transparente" Bajá el fuego a minimo, agregá el arroz y mezclá casi sin parar. Esto se llama "Nacarar" el arroz. Con esto no va el "Me voy a ver la tele mientras se hace", hay que mezclar, porque no puede tomar color el arroz Cuando tomo color nacarado, está listo para la siguiente etapa Agregá el caldo hirviendo, mezclá y tapá Cuando el arroz volvió a hervir, lo tapás y no lo volves a tocar. Dejalo en fuego medio-fuerte y en 15 – 18 minutos debería estar listo. Te das cuenta cuando haya absorbido todo el liquido. Ahora volvemos con la carne:
En la sarten donde salteaste la panceta (y reservaste ese aceite) agregá 1 o 2 cucharadas mas de aceite de girasol, cuando caliente bien, "sellá" los paquetes. Solo unos segundos y los das vuelta. No queremos cocinarlos, queremos caramelizar y darle ese aspecto atractivo en las caras del paquete. Cuando sellaste los paquetes, los sacamos de la sartén. Y la desglasamos con el Vino blanco frio. OJO: El vino ponelo fuera del fuego porque puede que el alcohol prenda y te quedes sin cejas. Cuando el vino evaporó el alcohol (te vas a dar cuenta por el olor y porque redujo su volumen). Agregá el caldo caliente. Agregamos de vuelta los paquetes Mientras se cocinan los paquetes y se reduce su fondo de cocción, nos fijamos como está el arroz. Ya deberían haber pasado los 15 – 18 minutos necesarios:
Si podés ponerlo de lado y no sale liquido, está listo. OJO con esto, podés terminar barriendo arroz pilaf. Casi listo Para terminar, retirás los paquetes (corta y sacale los hilos!), dejás reducir un poco más el jugo de cocción, le agregás la crema de leche, mezclás, pasá por un colador para que te quede una salsa suave y sin cosas flotando. Todo listo, emplatá como más te guste y todos a la mesa!
Serrrvido! Bueno gente de LCM, espero que lo prueben, es mucho más fácil de lo que parece y el amor que te tiene tu pareja va a aumentar minimo 5 pts. Que lo disfruten y para más recetas los espero en el Tour Gourmet!
RW
4 respuestas a «Paquetes de Lomo con Arroz Pilaf»
Excelente receta REW!!! Creo que la voy a preparar este viernes 😉
Buenisimo! después contame que te dicen 😀 Que salga bueno, che!
yo tmb tomo nota, riquísimo!
Estamos todos! Buenísimo!! Así SÍ me dan ganas de cocinar!! Con fotitos ilustrando!!
Sino me dicen: «Envolvé los ingredientes en la carne»
y yo digo: ENVOLVÉ? PERO CÓMO… ENVOLVÉ?
Apenas me dejen cocinar en casa lo hago! (me lo tienen semi prohibido!