Categorías
Personal

Mi batalla contra la pancita

Este año choqué a 120 km/h y sin cinturón de seguridad con la realidad de que mis hábitos no eran muy saludables.

Es por eso que pretendí elaborar una lista de algunas cosas que quería cambiar. Ok, no me duraron mucho pero fue un inicio. Pienso que mis expectativas fueron altas, algo que suelo tener.

Aquí les dejo mi plan de batalla contra la pancita que se asoma cada vez más rápido en este cuerpo tallado a mano.

Desayunar en el trabajo
Soy de los que no pueden desayunar en su casa. Se que no estoy solo en esto. La estrategia que mejor me resultó fue comprarme un paquete de tostadas, un queso crema y una mermelada para llevar al trabajo. Cada vez que llego mi rutina es prepararme un café con tres tostadas, mientras reviso las tareas que tengo para el día con Kanbanflow.
El desayuno es una parte fundamental de mi día, ya que los días que lo tomo, generalmente me agarra hambre más temprano, y así tengo todas mis comidas en horario.

Actividad física
Hace poco màs de un mes, en el fútbol semanal con mis amigos mi equipo perdió estrepitosamente 14-7. Al finalizar dije «lo bueno es que corrimos». WTF!!!!
Eso lo puede decir alguien de 50 para arriba no una maquina muscular de 24. Me di cuenta que estaba cerca del fondo. Es más, ya hacía «piecito». Era hora de tomar el toro por las astas.

Puse la actividad física como una prioridad en mi semana. Me anoté en spining, poco masculino opinarán algunos, pero me gustaría verlos pedalear toda una clase con Johnatan o Adriana. Voy una vez por semana a la mañana ¡a las 8! y otra por la tarde. A pesar de ser muy temprano, prefiero la clase de la mañana. Te llena de energía y arrancás el día con todas las pilas y de bien temprano.

Mi próximo paso es comenzar un poco de aparatos pero voy de a poco, no quiero abusar del envión que vengo teniendo en esta materia.

Agua, agua, agua. Mucho agua.
Casi paralelamente al punto anterior, comencé a tomar agua. Previo a eso no podía entender como se podía tomar tanta agua en el día. La respuesta es sencilla. Mientras más agua tomas más sed te da. Esa es mi explicación.
La estrategia en este punto es tener una botellita de 500cm3 y tomar a cada rato. Las cantidades se iran incrementando naturalmente cada día.
Lo bueno del agua es que hay en todos lados, asi que no hay excusas para no tomar.
Dije no a la gaseosa y a la cerveza (este punto fue un poco más costoso) por más de cuatro meses y la verdad que me siento mejor.

Pesarse
No hay cosa más competitiva que pesarse todos los días. Salir de la cama e ir a la balanza cual Maravilla Martinez para ver si perdimos algunos malditos gramos. Ya me dijeron que esto no es lo mas conveniente pero yo solo dejé de hacerlo porque se acabaron las pilas de mi balanza.
Iba trackeando todo mi progreso en un excel que me lo mostraba con un gráfico. Que emoción.
Podrán ver que me divierto con muy poco.

Aqui finalizo esta pequeña lista que me ayudó a vivir un poco mas saludablemente. Me quedan muchas cosas que ajustar y agregar. Espero que algunas de estos consejos puedan ser de utilidad para ustedes. Sus recomendaciones y buenos hábitos son bienvenidos.

Por Lucas Fuentes

Blogger, apasionado de internet y de la productividad. Soy el creador de La Caja Multiuso. En twitter soy @lucasfuentes.

4 respuestas a «Mi batalla contra la pancita»

Grande! Esa fuerza de voluntad, pasá un poco para acá!

Yo voy en bici a la oficina todos los días, pero entre lo que como y los genes, creo que no es suficiente. A la vuelta de la nueva oficina hay lugar de boxeo, voy a ver que onda.

Un abrazo!

Querido Lu: la actividad física es fundamental a toda edad. Yo lo estoy aprendiendo cuando hace meses dejé atrás los 60, uf! No para ser un Adonis ni un cuerpo tallado a mano como el tuyo, sino para mover el esqueleto que es tan necesario. Mi panza se redujo por la cirugía bariátrica, pero hay que mantenerse, y la actividad, dicho por mi equipo médico del Argerich, es fundamental. Más para quienes tenemos un trabajo sedentario: horas sentados frente a la PC. El solo hecho de caminar ya es muy beneficioso. Si le agregás algo más, siempre con supervisión profesional, mucho más aún. Sé que el spinning ya es historia, jaja, pero hay que hacer algo. Viene (ya está) el tiempo apropiado. Ahora no hay que decir que hace mucho calor eh. A calzarse la zapas más cómodas que podamos y trotar, mi amor, (¿o era a brillar?). No tengo tu cuerpo «tallado a mano». El mío es de máquina… de cortar salames… Pero, como diría Silvina Garré, se fuerza la máquina de noche y de día y está bien. Vamos x más… pero en serio y constante. Yo tengo una compañera en casa que hace de la constancia un culto. Y ahora que estamos solo el uno para el otro, ni te cuento. Nada nos detiene, jaja. Abrazo!

el no tiene la suerte de tener una compañera constante! jaja sera eso??
mi amorr empezo el mes! a empezar la rutina!!!

Los comentarios están cerrados.