Hace un par de días twitié (se dice así?) en link a un interesante articulo de Martin Méndez en su blog sobre un caso que propuso Tina Seelig a sus estudiantes en la universidad de Stanford.
Recomiendo enormemente leer el articulo completo que tuvo buenas repercusiones en Twitter, pero si por esas cosas de la vida estas ocupado, aquí dejo un breve resumen.
Tina Seelig le propone a sus alumnos el siguiente desafío.
¿Qué harías para ganar dinero si tuvieras sólo 5 dólares y 2 horas para hacerlo?
Los alumnos se dividieron en equipos y planificaron su negocio. Tuvieron tiempo desde el miércoles a la mañana hasta el domingo por la tarde para ponerlo en práctica. La consigna era que una vez abierto el sobre con los 5 dólares solo tenían dos horas para poner en funcionamiento el negocio y ganar todo el dinero que pudieran. El domingo por la tarde los alumnos debían enviar un resumen de lo que habían hecho y el lunes tendrían 3 minutos para explicar al resto de la clase lo logrado.
Las ideas más creativas fueron las de 3 grupos.
El primero reservó mesas en los restaurantes más concurridos los sábados por la noche y las ofrecía a 20 dólares a aquellos que estaban esperando en la cola por una mesa.
Otro equipo se organizó para medir la presión de aire de las ruedas de la bicicleta de los estudiantes. Si la presión era baja se la inflaban por sólo 1 dólar. A la hora de haber puesto en marcha su negocio, cambiaron la modalidad de cobro por la de donación. Con esto consiguieron aumentar lo recaudado debido a la satisfacción de los clientes.
Por último, el equipo ganador logró recaudar 650 dólares de ganancia sin utilizar los 5 dólares ni las dos horas. ¿Cómo? “Vendieron” sus 3 minutos a una compañía que quería reclutar estudiantes de una clase. Crearon un comercial de tres minutos y lo mostraron el lunes a toda la clase.
Es interesante que ni el dinero ni el tiempo es un determinante a la hora de realizar nuestro negocio. Todo debe ser cuidadosamente planificado, y sobre todo, nacer de una gran idea.
Fuente: Martin Méndez
Una respuesta a «La mejor inversión»
jaja muy bueno! y sí, así debe ser con todo, la creatividad es lo fundamental. despues viene la iniciativa y la constancia y ya podés ver un sueño cumplido. 🙂