No está en un barrio rico, sus estudiantes no son millonarios… ni siquiera está en el mejor país del planeta.
Se trata de la escuela Escuela Bialik-Rogozin en Tel Aviv, Israel.
¿Cómo conocí este colegio?
Porque es el escenario natural y motivo del cortometraje “No más extraños” (“Strangers no more”), una película sobre este centro des estudios israelí que tiene estudiantes de 48 países diferentes, muchos sacudidos por el genocidio, la guerra o el hambre.
Este filme norteamericano fue producido y dirigido por Karen Goodman y Kirk Simon, y tiene 40 minutos de pura emoción en historias, a través de las cuales examina el ambiente en la Bialik-Rogozin y las historias de los hijos de trabajadores extranjeros quienes, en su mayoría, han llegado a Israel provenientes de países que sufren la pobreza, el hambre y la adversidad política.
En 2011, este cortometraje ganó como «Mejor Documental Corto» en la ceremonia de la Academy Awards (más conocidos como los Premios Oscar). Al recibir la estatuilla, Goodman recalcó que «la escuela de Tel Aviv fue una expresión de tolerancia entre seres humanos».
En Youtube está el video completo y subtitulado al español.
Les recomiendo que se tomen este rato para disfrutar del documental, que nos ayuda a darnos cuenta de todo lo que tenemos para aprender de los chicos. Yo lo descubrí gracias a mi amigo Pablo, y hoy lo comparto con todos en este, mi primer post para «La Caja Multiuso».
Fuente de La escuela más linda del mundo