Categorías
Viajes

Guia para comprar tu propia isla

islas-privadas_1

Si sos fan de Lost, o simplemente te gusta la vida isleña y te sobran unos miles de dólares… ¿que mejor idea que comprarte una isla para vos solo?

No es una idea de otro mundo. En nuestro planeta existen 500.000 islas pertenecientes a 9 países. Sólo el 2% de ellas están habitadas permanentemente. ¡Eso nos deja en stock 490.000 para comprar libres de habitantes! 🙂

En Iglú Cruise publicaron una excelente infografía tipo guía para aquellos que deseen hacerse de una exclusiva isla.

Tiene algunas cosas muy curiosas, por ejemplo, una isla en la costa de Brasil de un acre* se vendió por $12,500 dólares (es muy poco!) en 2009. El detalle: la isla tenía un anillo de diamantes escondido valuado en $43.000 dólares. ¿Te das cuenta que es una inversión? Hay que ver si lo encontró.

(N. del A.: *un acre son 4050 mts2 apróx. Eso es menos de la mitad de una hectárea).

De todas maneras, no todo es color de rosas. Si te comprás una isla, tenés que tener en cuenta algunos gastos adicionales. Alisar el terreno te va a costar $30.000 dólares el acre. Decorar tu pequeño nuevo hogar con palmeras te va a costar entre $15 y $60 dólares la unidad. Por último, lo más caro y lo más indispensable, el agua y la electricidad te puede costar entre $150.000 y $500.000 dólares. ¿Quien repara en gastos a esta altura?

Hay islas de todos los gustos y precios. A pesar de que la infografía esta en inglés, es muy intuitiva y te da una idea de como esta el panorama de la compra/venta de islas en el mundo. Y aunque nunca nos vayamos a comprar una, esta divertido saberlo, para comentarlo en la próxima reunión social.

Por el momento no puedo decidirme si la quiero en Grecia o en el Caribe.

islas-privadas_chica

Por Lucas Fuentes

Blogger, apasionado de internet y de la productividad. Soy el creador de La Caja Multiuso. En twitter soy @lucasfuentes.

2 respuestas a «Guia para comprar tu propia isla»

Los comentarios están cerrados.