El pasado 22 de Enero declararon bebida nacional al mate. El proyecto de ley fue impulsado por el senador misionero Eduardo Torres. En este blog ya hablé de mi historia con el mate y sus significados. Me alegra que sea la bebida nacional argentina algo que nos une , se comparte y encima hace bien.
Algunas consideraciones que se tuvieron en cuenta a la hora de aprobar la ley:
- Se trata de una infusión arraigada en la historia y cultura de los argentinos
- La yerba tenía en la cultura guaraní un rol social más allá del fin meramente nutritivo, pues era objeto de culto y ritual
- En la Argentina es la bebida más consumida, sin distinción de clases sociales ni edades, ya que está presente, en sus distintas modalidades, en 92% de los hogares argentinos.
- Se ha comprobado fehacientemente los efectos beneficiosos de la yerba mate a partir de investigaciones científicas llevadas a cabo por casas de altos estudios en distintos países
- La Argentina es el principal productor mundial de yerba mate, y su producción se concentra en las provincias de Misiones y Corrientes abarcando una superficie de 200 mil hectáreas.
Fuente Rio Negro Online
4 respuestas a «El Mate ya es oficial»
yo lo que nunca voy a entender del mate es porque lo toman TAN caliente, a mi me quema la lengua y no se me va por 3 dias el dolor!! por eso nunca puedo compartir mates… lo tomo CALIENTE! pero lo que para mi es caliente, para el resto de la gente es FRIO! increible
[…] por los cuales el pasado 22, “nuestra” infusión fue declarada bebida oficial. En La Caja Multiuso pueden seguir leyendo sobre esta […]
[…] This post was mentioned on Twitter by Gustavo Mames and Pablo Bicego, Sergio. Sergio said: RT @HILERA: RT @gmames: El Mate ya es oficial http://bit.ly/5fptIx + http://bit.ly/8Abxhe […]
Infaltable el mate. Creo que ya paso a ser imprescindible. La radio esta re buena, un saludo para todos mis compas.