Es increíble, pero ya pasaron cuarenta días del año. En un abrir y cerrar de ojos estamos transitando febrero. Te invito a hacer un stop y a preguntarte: ¿Arrancaste ya el 2015? ¿O todavía estás esperando volver de las vacaciones o comenzar la facultad? El tiempo pasa muy rápido y de nosotros depende llegar al 31 de diciembre, mirar atrás y decir: «Algo bueno hice con estos 365 días». Lo primero que hay que saber es dónde estamos y a dónde queremos llegar. Sin estas reflexiones no hay conciencia de la realidad ni compromiso con el cambio.
Yo me propuse hacer de este 2015 un año que marque la diferencia. Miro para atrás y estas son algunas de las cosas que ya hice este año…
- Rendí el examen de certificación en Google Adwords. Hace rato que la tenía pendiente y nunca me hice el tiempo de rendir el examen y obtenerla.
- Leí Ágilmente, de Estanislao Bachrach. Aprendí cómo funciona nuestro cerebro y cómo estimular nuestra creatividad.
- Estoy terminando El Mapa para alcanzar el éxito, de John Maxwell. Un libro sobre desarrollo personal. ¡Me gustó mucho y lo recomiendo!
- Me anoté en un curso de coaching (!). Muy básico y muy simple, pero es una aproximación a un tema que me interesa y quiero ver si me agarra un poco el gusto.
- Armé una (mini) huerta en una maceta. Planté albahaca, verdeo y perejil. ¡Vamos a ver qué sale! Por ahora no hay muchos avances que contar, pero ya tengo una nueva tarea cuando llego a casa: regar la huertita.
- Perfeccioné la planilla de Excel donde llevo el control financiero de mi casa. 🙂
- Escribí 20 artículos en uno de mis blogs (este no, obviamente) y cumplí el objetivo de enero. Ahora voy por febrero.
- ¡Escribí en este blog! (algo que tenía postergado hace tiempo y quiero retomar).
Algunas cosas son chiquitas y otras un poco más grandes. Algunas tontas y otras más relevantes. Lo importante es no quedarse quietos esperando que las cosas sucedan, sino ir por ellas.
Te aliento a que hoy mismo te propongas comenzar algo nuevo o algo que vengas postergando. Que sea ahora. Esta semana. Algo que tengas que hacer antes de que termine el mes. No dejes pasar más días.
Si todavía no arrancaste el año, no te preocupes: ¡El 2015 todavía puede ser tu año!
3 respuestas a «El 2015 todavía puede ser tu año»
[…] me lo compré para incentivarme en el hábito de la lectura, algo que había estado relegando un poco. Ahora lo tengo en mi mesita de luz y también me lo llevo para aprovechar cualquier viaje […]
[…] Matías Millet. Prácticamente me lo devoré. Me apasiona el tema, estoy en esa movida y –como les comentaba aquí– planeo leer bastante este año (un hábito que tenía medio […]
[…] alguna vez escribí, este todavía puede ser tu año. No te fijes en el número del calendario. Este puede ser el primero de los próximos 12 meses […]