Categorías
Gadgets y Juegos Juegos, Tv y Ocio

Juegos independientes a la gorra

"Botanicula", de Amanita Design
«Botanicula», de Amanita Design

Humble Indie Bundle o «modestos paquetes independientes» es un proyecto iniciado en el 2008 dedicado a promover estudios independientes de videojuegos y al mismo tiempo ayudar a caridad. Consiste en lanzar periodicamente y por tiempo limitado «paquetes» de juegos con una filosofía de aportes voluntarios «a la gorra.» Te llevas los 5 o 6 juegos que hayan lanzado, junto con sus bandas sonoras, al precio que vos decidas, ya sea 1 dólar o lo que decidas aportar. Luego decidís como distribuir tu aporte entre las ONG (EFF y

Childsplay), los desarrolladores, y el proyecto en sí. Todos ganan.

Lo más enriquecedor de todo esto, para mí fue el hecho de comenzar a conocer la fantastica cultura de los videojuegos independientes. Si sos como yo que venís jugando juegos en primera persona desde el DOOM y Wolfestein 3D, quizás ya te cansaste la típica fórmula que se repite una y otra vez; tipito con armas matando a todos. Pues bien, la gracia de los videojuegos independientes es que sus desarrolladores no cuentan con grandes presupuestos para realizar escenarios hiper realistas de guerra en 3D, por lo cual su éxito reside en desarrollar propuestas completamente distintas y creativas. Te paso a dar unos ejemplos de este tipo de juegos:

Osmos

Un juego «ambiental» en más de un sentido. No solo por la banda sonora chill-out que estimula tus ondas alfa, sino porque literalmente sos una especie de burbuja en un ecosistema, o universo, o algo… con formas de vida que vas absorbiendo y que te absorben, y órbitas y gravedad… se entendió? No? Bueno mira el video.

Se entendió ahora? No? Bueno jugalo!

Machinarium

Maquinarium es un juego de aventura gráfica reminescente a la dinámica del Monkey Island, solo que con una estética super original, illustraciones sorprendentes, puzzles ingeniosos, y una excelente banda sonora compuesta por Tomas Dvorak. El juego fue desarrollado por Amanita Design, un estudio de Republica Checa. La experiencia provista por este juego ha sido absolutamente sabrosa.

 

Audiosurf

Este juego marca un antes y un después. Puede parecer típico, pero es único. Lo que haces es seleccionar un tema de tu computadora, cualquier mp3 de la banda que más te guste, y en base a eso el juego te genera una «pista» en la que viajar, con una trayectoria y morfología definidos a partir de la forma de onda del audio que cargaste. El tagline es «Surfea tu música.»

En las partes donde el tempo del tema es más rápido, el viaje se hace más rápido.

Superbrothers: Sword and Sworcery EP

Este es otro juego digno de mencionar. Con estética pixel, conexión a twitter, una onda muy mística, y una banda sonora compuesta por Jim Guthrie, ha logrado ganarse un lugar en este post.

 

Lamentablemente, la tinta no crece en los árboles y no hay lugar en este post para escribir sobre todos los sorprendentes juegos flasheros que habitan nuestro cosmos, pero te invito a que si te interesa investigues sobre estos otros:

  • Botanicula (otra excelente aventura gráfica de Amanita Design)
  • Eufloria (como un Starcraft, pero con flores, pero nada que ver)
  • Nightsky (sos un BOLA -literalmente-)
  • Dustforce (barre a las fuerzas del mal -con una escoba, claro-)
  • Braid (te prometo que NO ES tu típico juego de plataformas)
  • Splice (recombinar ADN nunca fue tan fácil)
  • Crayon Physics Deluxe (nunca jugaste con estos crayones)

Como palabra final, los invito a la página oficial de Humble Indie Bundle donde pueden adquirir el pack de turno disponible hasta el 22 de noviembre. Aún si no lo adquieren les recomiendo anotarse para recibir noticias de futuros lanzamientos.

Y como verdadera palabra final; Los que hicieron estos juegos son personas como vos y yo que dedican

su tiempo a programar y diseñar en su garage para que personas como vos y yo podamos disfrutarlos. Si te gusta un juego compralo, no lo robes, porque todos merecemos cobrar un sueldo por nuestro trabajo. Sumate a la Movida Legal.

Categorías
Internet y Tecnologia

Microsoft presenta oficialmente Xbox 360 en Argentina

En el día de ayer Microsoft presentó oficialmente Xbox 360 y anunció la preventa de la consola al precio de $1.999 (en su versión más accesible) que estará disponible en los puntos de venta a partir del 29 de noviembre.

Contar con Xbox 360 oficialmente en nuestro país significa contar también con Xbox LIVE, el servicio que ofrece acceso a partidas on line, descarga de juegos, transmisión de series y películas mediante Netflix  y el catálogo de Xbox Music. La plataforma cuenta con 40 millones de usuarios activos alrededor del mundo y es una de las características que hacen todavía más atractiva la consola de Microsoft.

Junto con la preventa, a partir del día de mañana, los consumidores podrán adquirir juegos y accesorios y de esa forma asegurarse una copia de Halo 4 y Master Chief, que por primera vez llega a las tiendas argentinas al mismo tiempo que en el resto del mundo. También estarán disponibles en el país el control de mando por movimientos Kinect y los diversos accesorios para la consola (cables, joysticks, etc.). Aunque la consola ya se encontraba disponible en nuestro país, el anuncio significa también contar con la garantía oficial de Microsoft.

El evento de lanzamiento se realizó en el Tattersall, y el blog fue invitado a participar. Allí pudimos ver en acción la consola en diferentes juegos. Quedé realmente impresionado de Kinetic. Tener la posibilidad de tener semejante tecnología en nuestro living nos habla de que estamos en una especie de futuro.

La presentación fue dirigida por Ronnie Arias.

Carla Rebecchi (leona) demostrando en un juego de entrenamiento.

La sorpresa fue el clásico Boca vs. River que protagonizaron Botinelli y Colazzo en FIFA 13. El partido terminó 3-1 a favor de Boca.

Categorías
Gadgets y Juegos

Bubble Ball

robert nay

Dando vueltas por la vida, como cada mañana, me encuentro con esta noticia en Engadget en español sobre una nota de la cadena ABC (pueden ver la nota en el articulo original). Casi no la leo, pero resulta que era sobre un juego que descargué en mi iPod ¡justamente ayer!

Bubble Ball no es nada del otro mundo. Hay que llevar una bola hasta un punto de llegada utilizando diferentes elementos. Es más, tiene algunas cosas que cuando las jugué dije, “hoy cualquiera sube un jueguito eh?” Pero resultó ser bastante adictivo.

¿Cual es la noticia entonces? Robert Nay es un niño de 14 años que programó Bubble Ball en la biblioteca publica de Spanish Fork, Utah. Decidió subir su juego a la App Store y, como uno no puede pretender mucho en su primera vez, decidió que sea gratuita. Bueno, quizá por eso me la bajé yo… y otras 2 millones de personas en el mundo. De esta manera se convirtió en uno de los juegos más descargados y desbancó al mítico Angry Birds.

Bubble-Ball-for-iPhone-Title-ScreenA estas alturas el muchacho, sus padres y todos sus allegados deben estar haciendo cuentas y se las deben querer cortar con una piedra desafilada. Si tan sólo hubiera cobrado el mínimo por descargar su aplicación hoy sería un nuevo niño rico en este planeta tierra.

Es un encanto enterarse que pequeños humanos en la edad que nosotros mirábamos los Power Rangers hoy están programando las aplicaciones más descargadas del mundo. Y también es muy reconfortante pensar que este pequeñuelo con un poco más de la mitad de nuestra edad ya tiene un pequeño logro que dejaría nuestras más grandes condecoraciones como el trapo más sucio de la casa.

¡Que linda es la vida! Feliz lunes y vamos que se puede! Por lo menos a los 14 no usábamos camisa ni hablábamos tipo robot 🙂