Categorías
Imagen Series, Música, Cine y Literatura

Que se come en el mundo?

Hace unos días les compartía un libro de James Mollison, Donde duermen los chicos. Hoy me encuentro con algo de la misma línea. Se trata de Hungry Planet: What The World Eats (Planeta Hambriento: Que come el mundo) de Peter Menzel.

Peter Menzel es un fotoperiodista que visitó 30 familias de 24 países del mundo y las fotografió junto a la comida que consumían durante una semana. Es interesante ver en las imágenes el tipo de comida que se consume y el costo de los alimentos.

hungryplanet15

* Alemania (Europa): Familia Melanderde de Bargteheide: $500.07

* Luxemburgo (Europa): Familia Kuttan-Kasses de Erpeldange: $465.84

* Francia (Europa): Familia Le Moines de Montreuil: $419.95

* Australia (Oceanía): Familia Browns de River View: $376.45

* Canada (América del Norte): Familia Melansons de Iqaluit, Territorio Nunavut: $345

hungryplanet05

* Estados Unidos (América del Norte): Familia Revis de Carolina del Norte: $341.98

hungryplanet01

* Japón (Asia): Familia Ukity de Kodaira: $317.25

* Groenlandia: Familia Madsens de Cabo Esperanza: $277.12

* Italia (Europa): Familia Manzini de Sicilia: $260.11

* Reino Unido (Europa): Familia Bainton de Cllingbourne Ducis: $253.15

* Estados Unidos (América del Norte): Familia Fernandez de Texas: $242.48

* Kuwait (Oriente Medio): Familia Al Haggan de Ciudad de Kuwait: $221.45

* México (América del Norte): Familia Casales de Cuernavaca: $189.09

* Estados Unidos (América del Norte): Familia Caven de California: $159.18

* China (Asia): Familia Dong de Beijing: $155.06

* Polonia (Europa Central): Familia Sobczynscy de Konstancin-Jeziorna: $151.27

* Turquía (Asia): Familia Celiks de Estambul: $145.88

hungry_planet_02

* Guatemala (América Central): Familia Mendoza de Todos Santos: $75.70

* Egipto (África): Familia Ahmed de El Cairo: $68.53

* Mongolia (Asia): Familia Batsuuri de Ulan Bator: $40.02

* India (sur de Asia): Familia Patkars de Ujjain: $39.27

* Ecuador (América del Sur): Familia Ayme de Tingo: $31.55

* Mali (África): Familia Natomos de Kouakourou: $26.39

* Reino de Bután (sur de Asia): Familia Namgay de Shingkhey: $5.03

hungryplanet03

* República de Chad (África Central): Familia Aboubakar del campo de refugiados Breidjing: $1.23

Si nos ponemos a comparar, con lo que sale un combo en McDonald’s, una familia de refugiados en la Republica de Chad come un poco más de un mes y medio. O por ejemplo, con lo que gasta una familia de Alemania comen 15 familias en Ecuador.

No digo que no comamos más en McDonald’s, sino que seamos un poco más conscientes de la situación en el mundo y seamos agradecidos con lo que tenemos.

Categorías
Imagen Internet y Tecnologia

15 bibliotecas espectaculares

En Twisted Sifter hicieron una recopilación de las 15 bibliotecas más increíbles del mundo. Yo, al no conocer todas, no puedo dar fe de si son de verdad las 15 mejores 😛 aunque las que hay son simplemente increíbles.

No podía dejar de guardar en mi Caja Multiuso esta lista. En estos tiempos donde las bibliotecas son algo del siglo pasado y todo se googlea, solo podemos apreciar la magnificencia de estas obras arquitectónicas en las novelas de Dan Brown o alguna película de Hollywood. Y hablando de eso, tendría que ir a visitar la Biblioteca Nacional.

Volviendo a la lista, solo elegí 4 para mostrarles. Los que se queden con ganas pueden ver el post original.

El Escorial, Madrid

el-escorial-library-madrid-spain

Biblioteca del Parlament, Ottawa

parliament-library-of-canada-in-ottawa

Real Gabinete, Rio de Janeiro

real-gabinete-rio-de-janiero-brazil

Strahov Theological, Praga

strahov-theological-hall-prague

Categorías
Imagen Internet y Tecnologia

Las monedas mas raras del mundo

¿Que puede tener de raro una moneda? Es redonda y de metal. No precisamente. Luego de leer el post de Finance Blog de Advanceloan, mi concepto de moneda ya no es tan simple.

Les presento entonces algunas de las monedas mas raras del mundo, el resto pueden leerlas en el post original. Y pensar que nosotros nos peleamos por tener los cinco diseños de la moneda de $1 del Bicentenario. Para el Tricentenario por ahí sacamos unas así de copadas…

Somalia

Parece que en Somalia hacer monedas es un deporte. Mas que monedas, parecen pins. Me daría muchísima pena tener que pagar con este tipo de monedas. Aunque cuando es de uso corriente, seguramente uno no le toma tanto cariño. Me pregunto si no se les complicará sacar el boleto en el colectivo con este tipo de dinero.

Como pueden observar, en Somalia existen monedas en 3D, como la primer foto, en forma de esferas, cubos, cilindros,  pirámides o conos. Más abajo se pueden ver diseños de monedas con formas de automóviles, motos o animales. Muy loco.

somalia esfera cubo moneda 

auto

moto

animales

Monedas de Islas Palau

Las monedas de las Islas Palau me gustaron porque son muy coloridas. Además, la segunda moneda tiene una perla de verdad incrustada! Mas abajo se ven otros diseños con colores y con forma de rombo.

palau1 palau2

palauteutoburg

Moai de Isla de Pascua

Lo curioso de esta moneda es que es articulada. La cabeza del Moai puede levantarse como se ve en la fotografía. Esta moneda salió en 2007 y valía por $10 dólares.

moai

Todas estas monedas pueden conseguirse en Black Mountain Coins, un sitio donde se pueden ver las monedas del mundo y comprarlas. Repito también el link al post original donde pueden verse el resto de las monedas.

Categorías
Personal

5 lugares que me gustaría conocer

Soñando despierto, o pensando en voz alta, estos son 5 lugares que en este momento me gustaría conocer. Aclaración: No están en orden de importancia.

  1. Navagio, Grecia.
    grecia
  2. Machu Pichu, Perú
    machupichu
  3. Sidney, Australia
    australia
  4. Kilmanjaro, África
    kilimanjaro
  5. Alaska
    alaska