Categorías
Deportes Inspiracion Publicidad y Diseño

Jogo Bendito, TyC Sports

tyc sports comercial papa francisco seleccion

A horas nada más del sorteo mundialista, JustDanielD nos muestra en la agencia el nuevo comercial de TyC Sports.

Piel de gallina, picardia y emoción. Miralo y decime si el Papa no estuvo mandando mensajes en clave todo el tiempo y recién ahora nos damos cuenta. ¿Tendremos suerte divina en el sorteo?

O Papa esta com vocês.

Categorías
Viajes

Destinos Nacionales

post-patrocinado

lacar

Estoy analizando unas vacaciones tranquilas, ya que el bebé viene en camino (¿cómo, no les conté?).

Dentro de los destinos disponibles, hacer turismo nacional es una de las opciones que mejor se perfila, tanto por el costo accesible como por la distancia.

humauaca

Debemos ser agradecidos del país que tenemos. Nuestro sur, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, es un sueño compuesto de montañas, lagos y cordillera. Nuestras ciudades costeras, desde Mar del Plata o Pinamar hasta Cariló y Villa Gesell, tienen su magia. Por otro lado tenemos la ruta del vino en Mendoza y San Juan. Si hablamos del norte, tenemos que mencionar la belleza de Salta y Jujuy (recientemente visitado por mis hermanos) que tiene postales de otros tiempos. ¡Y todavía tengo más! Aun me falta mencionar las sierras de Córdoba, a sus ríos y ciudades. Las cataratas del Iguazú en Misiones o las termas de Entre Ríos.
Me faltan lugares. Me faltan provincias. Cada una esconde lugares dignos de ser visitados y recorridos con la misma intensidad que cualquier destino turístico fuera de nuestras fronteras.

iguazu

Es cierto que los precios en temporada alta no son tan accesibles y están más pensados para el turismo internacional que el interno. Pero con las herramientas online que tenemos hoy en día es fácil encontrar vuelos en promoción, facilidades de pago y alojamientos a cifras coherentes.

Quién te dice. Hoy estás leyendo este post y quizá mañana estás reservando un vuelo en Despegar, reservando hoteles en Rosario y haciendo las valijas para vivir tu próximas vacaciones.

Categorías
Actualidad

La sal de la vida o muerte

sal prohibida

Es el condimento más antiguo empleado por el ser humano. De su gran valor proviene el término salario. Los chinos la utilizaban para conservar alimentos y los romanos construyeron rutas exclusivas para su transporte. Fue causa de impuestos, monopolios y hasta guerras. Hoy la sal esta por desaparecer… pero de la mesa de tu restaurante.

En Argentina se esta discutiendo un proyecto de ley sobre el uso de la sal en los locales de comida. Lo que propone la iniciativa del diputado Aldo Mensi (UCR) es que los restaurantes de Buenos Aires no ofrezcan sal a los comensales en saleros o sobres a menos que se lo pidan explícitamente. Algo tan básico y útil se ha convertido en un potencial peligro.

La medida no es exclusiva de Argentina. En otros países se han tomado posiciones similares. México, por ejemplo, cuenta con una normativa similar.

Conozco personas que no pueden comer si no ponen sal a la comida. Seguramente vos también conozcas alguno. El tema es que un tercio de las personas que sufren hipertensión lo deben al consumo excesivo de sal.

La pregunta como siempre queda abierta al debate. ¿Te parece una medida apropiada? ¿Tiene el estado que cuidarnos en estos aspectos o uno puede hacerse cargo de su salud?

Categorías
Actualidad Gastronomia

Vuelve Wendy’s a la Argentina

wendys_logo

Si usted se confundió con Wendy Sulca, lamento informarle que no es eso de lo que vamos a hablar aquí. El motivo es anunciar que así como las grandes bandas de los noventa, regresa la cadena de hamburguesas y comida rápida Wendy’s a la Argentina después de 10 años.

Wendy’s llegó al país en el año 1996 y se fue en el año 2000 porque las ventas no alcanzaron las expectativas debido a su fuerte competencia, McDonald’s. Además, la crisis fue determinante para que cerraran 18 locales y despidieran a 800 empleados de un día para otro.

wendys

Yo, sinceramente, no recuerdo Wendy’s para nada. Me he comido muchos gastes cada vez que menciono esto, pero me refugio en que yo soy de un pueblo del interior. Ahí como que se apiadan y les da ternura. Como cuando fui por primera vez al Parque de la Costa en el 2009.

Continuando con lo que nos convoca, vuelve Wendy’s a Argentina. Los que gustaban del sabor de esta cadena estarán más que felices. Los McDonald’s y Burger King tienen un nuevo artista en la escena. ¡A ver si así bajan un poco los precios! Y así la lista de opciones a la hora de comer se agranda un poco más.

McDonald’s, Burger King, Pizza Hut, Subway, Starbucks, Pizza en Cono… y ahora Wendy’s. Termino citando un célebre filosofo contemporáneo: “estamos cada vez mas yankis…”

Categorías
Actualidad

Billetes de $100 argentinos hechos en Brasil

Como saber si un billete de 100 pesos es falso (o verdadero)

como saber si un billete de 100 pesos es falso

Muchos me preguntan como saber si un billete de 100 pesos es falso. La mejor manera de darte cuenta de si un billete es falso es conociendo a la perfección un billete verdadero, no?

En la imagen de arriba podés darte cuenta las características de un billete verdadero.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) lanzará esta semana la serie S de los billetes de $100 pesos. Lo ¿cómico? de la situación es que la nueva serie de los billetes argentinos serán brasileros.

Parafraseando las noticias de los periódicos, digamos que la Casa de Moneda, encargada de proveer los billetes, no da abasto para atender los requerimientos del BCRA, ahora que la velocidad de rotación de los billetes se disparó junto a la inflación, por la evidente pérdida de valor de los billetes. Cada vez pasan más de mano en mano, los billetes se deterioran y no llegan a reemplazarlos como debiera ser. Yo que pensaba que estaba ganando más y en realidad es que la inflación esta en aumento 🙁

Ahora bien, hay que estar atentos a los cambios, ya que la matriz que imprimió los billetes en Brasil no los hace completamente idénticos. Los cambios se pueden apreciar básicamente en los números de serie que ahora son siempre del mismo tamaño, en horizontal y con tinta negra.

Nuevos billetes de $100. En el marco de su política de expansión monetaria, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) pondrá en circulación a partir de esta semana la nueva serie «S» de billetes de 100 pesos, que se sumará a las series ya existentes que continuarán circulando. El único elemento distintivo de los billetes de la Serie «S» en relación a las anteriores es la forma en que se dispone su numeración. En el anverso de los billetes de las otras series vigentes, la numeración se ubica en el ángulo superior derecho, de forma horizontal, con dígitos de tamaño creciente y en tinta de seguridad de color negro, y también en el margen izquierdo, en forma vertical, con todos los dígitos de igual tamaño y en tinta de seguridad color rojo. En el anverso de los billetes de la serie «S», la numeración se encuentra en los ángulos superior derecho e inferior izquierdo, y en ambos casos está dispuesta de forma horizontal, con dígitos de igual tamaño y en tinta de seguridad color negro. El reverso de los billetes de la nueva Serie es idéntico al de las series ya vigentes. Y las medidas de seguridad son las mismas en ambos casos. La producción de los billetes ha sido encargada por el BCRA a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) integrada por la Casa de Moneda de la República Argentina y la Casa da Moneda do Brasil. Los billetes de la nueva Serie «S» serán distribuidos a las entidades financieras a través de las vías habituales.

La Nación

Imagen: Extremista.com.ar