Categorías
Productividad

Metodologías ágiles de trabajo

Hace un par de semanas tuve la oportunidad de recibir una capacitación en Agile y Scrumm.

Junto a un 6 personas nos sumergimos en esta nueva filosofía de trabajo que nació como una nueva metodología para equipos de desarrollo de software pero que puede ser aplicada a cualquier equipo y a cualquier área de tu vida.

Las metodologías ágiles priorizan las iteraciones en el trabajo sobre la documentación o la «teoría» sobre como debería hacerse algo. En pocas palabras: pongamos manos a la obra, veamos como resulta y al final de cada ciclo vemos que funcionó, que no funcionó y qué deberíamos mejorar.

No me maten por simplificarlo tanto. Quienes estén interesados en informarse más sobre esta filosofía (como me gusta llamarlo) comiencen con el manifiesto Agile, y pueden leer más en este link o este.

Para quienes les de fiaca leer pero puedan dedicar 7 minutos, les dejo este video.

La comunidad alrededor de Agile es inmensa. Hay cientos de artículos, blogs y videos donde podemos informarnos más. Pueden comenzar su búsqueda aquí.

Como amante de nuevas metodologías y técnicas de productividad, me encantó y ya lo estoy aplicando en algunos proyectos.

De yapa, encontré el libro «Scrumm y XP desde las trincheras» de Henrik Kniberg. No lo terminé, pero ya por la mitad puedo decirles que si les interesa el tema, este material no tiene desperdicio. Aborda en primera persona como hacen Agile y Scrumm en su compañía y qué cosas les funcionaron y cuáles no.

Y vos, conocías Agile o Scrumm? Lo usás? Me encantaría saber tu opinión!

Por Lucas Fuentes

Blogger, apasionado de internet y de la productividad. Soy el creador de La Caja Multiuso. En twitter soy @lucasfuentes.

Una respuesta a «Metodologías ágiles de trabajo»

Los comentarios están cerrados.