Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva es un libro escrito por Stephen Covey en 1989. Durante años encabezó el ranking de libros más vendidos.
En él se abordan, obviamente, 7 hábitos que el autor considera fundamentales para lograr el control y la efectividad en todo lo que emprendamos (sea profesional o personal). Estos hábitos están basados en principios fundamentales de la humanidad. Principios que no cambian y que se basan en la ética del carácter.
Los hábitos se dividen en tres grupos: la victoria privada (hábitos 1, 2 y 3), la victoria pública (hábitos 4, 5 y 6) y la renovación (hábito7). Al final de este post dejo una infografía donde podés observar de que se trata cada hábito.
Hace poco escuchaba en un podcast a alguien -sinceramente no recuerdo a quién- que decía que ya no leía blogs. Leía libros. Argumentaba que el conocimiento condensado allí es lo que muchos de nuestros blogs favoritos simplemente reescriben o parrafrasean. Son ideas que fueron escritas hace más de 10 o 20 años. Un poco de razón tiene.
Este libro es un clásico y está lleno de ideas y herramientas. Los cuadrantes de importante/no importante vs. urgente/no urgente, el paradigma de producción y capacidad de producción, la gestión del tiempo y de las prioridades.
Su lectura es amena y cargada de ejemplos prácticos tanto personales como profesionales. Nos lleva de una vida dependiente (la inmadurez) a la interdependencia (la madurez).
Fue una gran lectura para comenzar el año y la recomiendo.
Te dejo una imagen que resume los 7 hábitos. Si te interesa seguir creciendo como persona (en todas tus áreas) es un libro que sin duda te motivará y te proveerá herramientas necesarias para llevar una vida efectiva.