Mi pasado cumpleaños, recibí un interesante regalo de un gran amigo. Se trata de Fitbit, un cuentapasos digital, con acelerometros 3D, reloj y cronómetro, y un altímetro. Una especie de auditor de la actividad física. No se si lo habrán notado, pero hay una nueva tendencia de llevar un control de todo lo que hacemos: lugares que visitamos, las comidas que comemos y la actividad física que realizamos. Esta tendencia o movimiento, para quienes quieran saber más, le dicen Quantified Myself.
A mi me gusta la idea de poder llevar un registro de las cosas que hago, siempre y cuando no tenga que invertir mucho tiempo en hacerlo. Un ejemplo sería Nike+ que les comenté hace dos años, para controlar las salidas a correr. Así que esto de Fitbit me gustó desde un primer momento.
Fitbit es capaz de almacenar los pasos que realizas con una precisión increíble, los pisos que subís, las calorías que quemas y la distancia que recorres. Todo esto se sincroniza por wireless y se almacena en su sitio web donde podemos ver estadísticas de todo. Como costado social y competitivo, el sistema nos permite agregar amigos que utilicen Fitbit y competir contra ellos en un ranking semanal. Yo tengo el orgullo de mantener un respetable segundo puesto… (solo tengo un amigo en mi ranking 🙂 )
Otro uso de Fitbit es el monitor de sueño y paso a contarles como funciona. Te colocas Fitbit en una muñeca cuando te vas a dormir y registra los movimientos que realizas a la medianoche. Asume que si estás dormido deberías estar quieto. Entonces Fitbit calcula el tiempo que estas dormido y las interrupciones de sueño durante la noche.
Reacciones
He notado, y quienes utilizan Fitbit me dan la derecha, en que las reacciones de las personas están claramente divididas y los grises son escasos. Al contarles a mis amigos y conocidos que es Fitbit, por un lado, están los que te miran con cara de «Sos un loco-maníatico-enfermizo». Por el otro, claramente opuesto, está el que te dice «¿Dónde lo consigo? Necesito uno!»
Yo no se en que posición se encuentra el lector promedio de este blog, pero seguro en los comentarios podrías aclarar tu postura. ¿Que opinás del movimiento Quantified Myself y el hecho de controlarse lo que uno hace todo el tiempo? ¿Tenés o usarías un Fitbit para almacenar los datos de lo que haces o preferís vivir la vida libre de tanta información?
2 respuestas a «Fitbit, un auditor de tu vida»
Tengo que comprarme uno, probarlo, y en el caso de que te gane, está bueno. Si pierdo sos un maniático.
Jajaja.. dale! Creo que conmigo muy difícil no la tenés…