Categorías
Actualidad Personal

El ascenso de la mina

mineros

El caso de los mineros chilenos atrapados a 700 metros bajo tierra conmocionó todo el mundo. Trato de seguir el curso de esta historia gracias a lo que los medios informan cada día. Me emocioné junto a todos por la noticia de que estaban a salvo y cada vez que leo algo sobre el tema medito sobre esta situación. Hoy veo en el mundo un gráfico muy bueno sobre la situación y los operativos de rescate.

Me pongo a pensar como sería pasar 24 horas en un lugar oscuro, quizá húmedo y frío, poco confortable. Ahora multiplico eso por 7 días (168 horas). Y luego por 4, ya son mas de 650 horas bajo tierra. ¿Hay algo más parecido a estar muerto? Estar sepultado vivo me llenaría de terror. Estas experiencias traumáticas obligan a poner la vida en otra perspectiva.

Pero más loco es pensar que estarán pensando los mineros todo este tiempo. ¿Que pensarías vos o qué pensaría yo? De algo estoy seguro, luego de pasar tantos días en la mina uno no puede salir igual. Seguro piensan en todas las cosas buenas y felices que tienen o que vivieron y eso los motiva y reconforta y da ánimo. O tal vez se dan cuenta de errores que cometieron o asignaturas pendientes que desearían haber resuelto.

Tanto con una u otra o ambas actitudes, estos mineros tendrán la posibilidad dentro de 4 meses (con el pronóstico más desfavorable) de volver a nacer. ¿Se imaginan ese momento? ¿Vendrá a su memoria la oscuridad de la mina cada noche? ¿Celebrarán la luz del sol que ahora no pueden ver?

A veces, en la vida, necesitamos una mina para darnos cuenta de lo que tenemos y de lo que no tenemos. De lo importante o de lo que no lo es en realidad. Pero lo más importante para mí es que, antes o después, mientras tengamos aire en nuestros pulmones, todos tenemos la posibilidad de nacer de nuevo.

Por Lucas Fuentes

Blogger, apasionado de internet y de la productividad. Soy el creador de La Caja Multiuso. En twitter soy @lucasfuentes.

Una respuesta a «El ascenso de la mina»

Los comentarios están cerrados.