Tengo un recuerdo de mi infancia sobre los balances. A comienzos de año mi papá y mi mamá nos juntaban y decían que teníamos «reunión de familia». En esta reunión cada uno anotaba sus objetivos los siguientes 365 días en las diferentes áreas de su vida: familiar, laboral (escolar en esa época), espiritual, etc. A fin de año, realizábamos un balance con lo sucedido.
De alguna manera mantuve esta costumbre cada comienzo y fin de año. Podés leer mi balance 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014. Algunos con más o menos detalle, pero balances al fin. Hoy escribiré el de 2015.
Este año hice muchos cursos o capacitaciones. Comencé anotandome en uno de Introducción al Coaching porque quería tener una aproximación a esta disciplina. También realicé una capacitación y certificación en Google Adwords (algo de lo que hago en mi trabajo). En el segundo semestre realizaría una capacitación intensiva en metodologías ágiles y Scrumm con IBM (una experiencia increíble e invaluable) y finalizaría el año con un curso de escalada deportiva.
A estos cursos les agrego libros leídos este año y que recomiendo:
- Agilmente, Estanislao Bachrach
- El mapa para alcanzar el éxito, John Maxwell
- El talento nunca es suficiente, John Maxwell
- La guita se hace laburando, Manuel Sbdar
- Marketing en tiempo real, Gustavo Mames
- Futuro Inteligente, Leandro Zanoni
- 10 pasos a la autodisciplina, Theodore Bryant
- Puertas adentro, Claudia Mercader
Y estos de ficción:
- 100 años de Soledad, Gabriel García Marquez
- El Silmarillion, J.R.R. Tolkien
Nota: me ayudó y motivó a leer el Kindle por su practicidad. Acá está mi reseña.
Nota 2: Luego de este post de Milton el desafío del 2016 es aumentar mi promedio de lectura anual.
Quizá lo más complejo del año fue reordenar mi vida laboral. Mis responsabilidades como padre hicieron que tuviera que hacer algunos cambios. El más significativo fue comenzar una nueva etapa con nuevos proyectos vinculados a la consultoría de performance marketing y al desarrollo de software B2B.
En lo familiar, este año fue hermoso. Poder llegar temprano a casa, jugar con Facu o ir a la plaza fue una de las mejores cosas que me pasó. Y con Pau, me sorprendo de como pudimos alcanzar tantos objetivos. Nos quedan pendiente unas vacaciones. Este año no salimos a ningún lado, ni siquiera un fin de semana! No pueden ser todas buenas 🙂
Siguiendo con lo negativo. Este fue un año para el olvido en cuanto a blogs. Muy poco contenido. Pocas horas dedicadas a ellos (son varios). Prometo revertir. Además, quedaron muchos proyectos en el tintero. No lo tomo como algo malo, sino que tuve que priorizar.
Finalmente, termina un año que me ha permitido conocer personas increíbles. Gracias. Gracias amigos. Me hacen cada día mejor.
7 respuestas a «Balance 2015»
GRAN filosofía familiar la de la «reunión de familia» y GRAN balance de un GRAN año, Gordo querido!
Felicitaciones por las decisiones tomadas, los avances, los aprendizajes y las mejoras!
Y que en 2016 tengamos mucho más de todo eso! 🙂
Abrazo grande y feliz año nuevo!
Sos crack men!
Espero que este año puedas seguir cumpliendo metas y tildando objetivos en tu vida.
Es un regalo tenerte al lado.
Siempre tuya, Edna.
Hey! Llegué acá desde el balance de Milton 🙂
Mucho interesante para leer!
Y espero que 2016 venga con más viajes!
Saludos,
Cony
Hola Cony! Un gusto!
Gracias por pasar y también te deseo un 2016 con más de las cosas que te gustan 🙂
No hice mención explicita, pero gracias por estar en 2015.
Nada lo hacemos solos, siempre hay gente grosa empujándonos a más. Y vos fuiste siempre de esas.
Gracias Daniel San.
Auguro un 2016 enorme para vos 🙂
[…] te conté en mi post de Balance 2015, cada comienzo de año me planteo objetivos […]